Ya hemos publicado alguna receta de RABO ESTOFADO. Pero siempre se acompaña con patatas fritas? Pues la cosa va en gustos
Categoría: Carnes
Pechuga de pollo en salsa de coñac y tomillo
Nos sobran por ahí unos restos de pechuga de pollo y solo voy a cenar yo. Así que un poco de ensalada y esos restos de pollo con salsa de coñac o brandy y tomillo. Por no hacerlo solo a la plancha como habitualmente. A cocinar.
Pollo con manzana y ciruelas pasas de mi madre
Este es un pollo agridulce que hacía mi madre. En Navidad a veces lo hacía con pavo. Nosotros lo guisamos de vez en cuando y nos hemos acordado ahora cerca de Navidad. Lo vamos a cocinar con manzanas -si son reineta mejor -, ciruelas pasas y vino dulce. A guisar.
Tapa de solomillo adobado y curado casero
Ya va haciendo fresco, así que, podemos ir curando alimentos. Hoy vamos a curar y adobar un solomillo de cerdo. Si además es ibérico mejor que mejor. En este caso no hemos tenido suerte, pero de una u otra forma salió muy bueno. Este se curó el año pasado.
Pinchos morunos de mi madre
Los verdaderos pinchos morunos son de cordero con especies árabes como el Ras al Hanout. Hay otro tipo que podríamos llamar ibéricos que se adoban básicamente como el chorizo o el picadillo. Y luego hay variedades en la que se introduce algún ingrediente más como cúrcuma, curry, romero, tomillo etc. Hoy haremos el adobo tal como lo hacía mi madre en León, el básico. Venga, sin escalas a la cocina.
Conejo al cava
La receta de conejo con cava es una de las más populares en España, pues está basada en la utilización de cava (vino espumoso de origen catalán) para cocinar y enternecer la carne de conejo, otorgando un delicioso sabor parecido al champán. Al igual que otras recetas, el conejo con cava basa su preparación en la cocción del conejo sumergido en vino, caldo de carne o verduras y un toque opcional de brandy o vino de Jerez. Las bebidas con alcohol como el cava, cerveza, vino tinto o blanco, son buenas opciones para cocinar el conejo, pues suelen ablandar la carne mejor que el agua, así como aportar un delicioso sabor.
Pluma ibérica con tomate y orégano
La pluma de ibérico sola a la plancha cortada como nos enseño Carolina García Cano es una delicia de carne. Hoy hemos intentado rizar el rizo improvisándole una salsa. Qué queréis que os diga, mejor todavía. Os la voy a enseñar.
Higaditos de pollo con tomate
Sabéis ya de sobra que me encanta la casquería. Los higaditos de pollo conforman esa parte de la casquería que es barata y rica. Hoy los haremos con tomate, sin los corazones que no me gustan tanto. Cocinamos para todos los casquerófilos.
Costillar asado simple
El costillar de cerdo es otra de las piezas que utilizamos mucho en casa, tanto por su sabor como por su precio. Ya sea con picada de ajo y perejil, con hierbas, con mostaza o simplemente salpimentadas y asadas con brandy, vino y agua como las vamos a hacer hoy. El secreto en este caso es ir volteando y regando cada vez con los líquidos integrantes. Pero menos rollo y a cocinar.
Cordero guisado de la madrina
Este es un guiso que me enseñó la madrina de mi hijo Marco, Josefa Molina Barroso. Ella me lo enseño con pierna de cordero, pero me gusta mucho más con paletilla. Puede hacerse tanto con cordero lechal como con recental. De hecho, ella lo hacía con pierna de recental y yo con paletilla de lechal. Ya sabéis que el recental tiene un sabor más fuerte y aunque a mi me gusta, a mi gente no. Pues vamos a cocinarlo