Cuando era pequeño y entraba con la gente mayor de la familia en un establecimiento de restauración u hostelería, me moría por que pidieran GAMBAS EN SU GABARDINA -que ya hemos publicado-, y/o salpicón de marisco. Recuerdo que me daban en la mano de lo abanto que me volvía. El salpicón de marisco es una receta sencilla y fresquita, ideal como entrante o como tapa. El hacer muy salpicón es como una ensalada, pero con trozos de mariscos y verduras troceadas. Se puede variada, ya que admite muchos ingredientes, así que puedes agregar tus mariscos favoritos y personalizarla a tu gusto. Pues vamos al tajo. Hoy rememoramos el salpicón de marisco.
Categoría: Mariscos
Crema de marisco de la familia
Otra crema que se puede tomar fría y caliente en esta ola de calor africano. Se trata de una crema de marisco algo más difícil de elaborar que otras cremas que hemos publicado. Sin embargo, el resultado es fantástico con no muchos ingredientes. Vamos a pasar un rato cocinando.
Gamba blanca cocida
La gamba blanca de Huelva, Italia o Grecia es un manjar de esos que nos gustan a todos. Solo tiene un problema que es el precio. A la plancha o cocidas están muy ricas, más bien estupendas. Las compramos siempre en Navidad, pero el otro día las encontré de un tamaño adecuado a 51 € el kilo y compré un cuarto de kilo para hacerlas cocidas y comerlas templadas que es como le gusta a mi mujer. Voy a hacerle un buen aperitivo en nuestra cocina. Le han gustado.
Tapa de langostinos
Esta es una tapa que solemos hacer cuando sobran langostinos, pero no mayonesa ni alioli, en cuyo caso lo mezclamos. Se trata de pelarlos y aderezarlos. Como son sobrantes suelen estar cocidos, pero se puede hacer perfectamente en crudo aumentando el tiempo de aderezo. Hoy es fácil la labor culinaria.
Almejas con gambones a la marinera
Otra receta marinera con moluscos y crustáceos. La verdad es que las almejas casan con casi todo hasta con alcachofas, receta que algún día publicaremos. Hoy hemos elegido unas almejas japónicas y unos gambones de buen tamaño para elaborar nuestro guiso. A trastear un rato en la cocina.
Gambas con gulas al ajillo
Las gambas al ajillo es una receta tradicional andaluza, fácil y rápida. Con un toque picante y un buen aceite para mojar pan. Aquí en Madrid hay una taberna antigua donde las bordan acompañada por un vino que elaboran ellos mismos. Tanto la taberna como el vino se llaman el “abuelo”. A alguien se le ocurrió en algún momento añadir unas gulas que se pueden cocinar igual.
Cigalitas fritas
Hace unos días fue el santo de las Mercedes y por tanto de abuelita Merce, mi mujer. Y sé que le encantan las cigalas. Así que fui a buscar unas cigalas. Solo las encontré congeladas de tamaño mediano, pero no podía dejar de hacérselas. Pues pensado y hecho; el aperitivo ideal para ella lo elaboramos ya mismo en nuestra cocina.
Carpaccio de gambas
Esta es una receta de estupendo sabor, fácil y fresquita. Es decir, una tapa ideal para el verano. No la veo en las cartas de los restaurantes. La aprendí de un cocinero cuyo nombre ya no recuerdo en algún programa de la televisión. Desde entonces la cocinamos en verano con cierta asiduidad. Hoy hemos usado las cabezas de unas gambas para un caldo y hemos reservado los cuerpos para elaborar esta receta. A la cocina.
Coquinas con pimiento y tomate
¿Coquinas? Cuando queráis. Cada vez son más difíciles de encontrar y más caras, pero en cuanto las veo las compro porque me gustan como no os lo podéis imaginar. Ya hemos publicado una receta de COQUINAS como me enseño mi abuela que es la que más nos gusta. Hoy por variar las hemos guisado con otra receta, también de la familia. Pues vamos a cocinarlas en un pis-pas.
Carabineros al horno
Hemos encontrado estos maravillosos carabineros a un precio razonable y hemos decidido darnos un homenaje haciéndolos al horno con sal gorda y aceite. Casi toda la captura se hace en Cádiz y el mar de Alborán. Están exquisitos con su cefalotórax repleto de jugo. Pues carabineros al horno. A cocinar.