El congrio con patatas, es un plato que nace en Astorga, una localidad perteneciente a la provincia de León, más concretamente en la zona de la Maragatería. Entre otras cosas, porque los arrieros astorganos lo cocinaban constantemente por lo factible que era adquirir sus ingredientes. Con el paso de los años, este plato se fue extendiendo por la península y sofisticando su preparación se llega a platos tan exquisitos como el congrio gallego. Hay muchas recetas; yo expongo la mía, la de mi familia materna, donde hago todo en la misma cazuela, no la salsa aparte. Ahí tenéis la elaboración.
Categoría: Postres
Mouse de turrón de Jijona.
Siempre que acaba la navidad queda por ahí alguna tableta de turrón que hay que aprovechar. El año pasado hicimos una tarta fría de turrón. Este año nos manejaremos con un mouse o un flan o ambas cosas. Como han sobrado dos tabletas haremos un flan y hoy un mouse de turrón blando de almendras. No perdamos más tiempo y cocinemos este mouse.
Pannacotta de uvas
Me gustan mucho las pannacottas. Esta de hoy es de uva blanca.
Confitura de higos
Hoy mi nuera y mi hijo nos han traído unos higos del huerto de mi consuegro. Venían muy maduros, así que he pensado en hacer una confitura para luego hacer un hojaldre, pero ha salido demasiada poca cantidad para rellenarlo. Pues hemos cambiado el chip y la hemos puesto unas galletas como base y acompañado de unos trozos de MELOCOTÓN EN ALMÍBAR CASERO ya publicado.
Hojaldre de manzana
Una forma muy fácil de hacer un postre; un hojaldre de manzana que podemos barnizar o no de mermelada. Este va tal cual. Cocinemos.
Tarta de almendras
Mi mujer ha tenido el detalle hoy de hacernos una tarta de almendras en la línea del pan de Cádiz o la gasca de reis pero sin relleno ni de cabello de ángel ni dulce de boniato. Ha salido riquísimo tal como ella cocina. Lástima que no le guste cocinar porque siempre le sale un poco mejor que a los demás.
Melocotones en almíbar
Me encanta la fruta en almíbar, sobre todo los melocotones y en segundo término las peras. Por eso lo compro todo el año, incluso la macedonia en almíbar enlatados; pero en esta época me gusta hacer el nuestro casero con su toque de canela. Manos a la obra.
Solomillo de cerdo con alioli de membrillo
Llega la temporada de membrillos y lo típico es hacer dulce de membrillo. Pero también podemos hacer guisos con el membrillo como estos solomillos al horno con salsa alioli de membrillo. Si el solomillo es ibérico mejor. En realidad, son dos recetas, una para los solomillos y otra para la salsa. Nos ponemos a la faena.
Dulce de membrillo
El dulce de membrillo, también llamado codoñate, membrillate, carne de membrillo, es originario de España (donde se encuentran zonas de producción típicas como en Puente Genil) y de Portugal. El árbol de membrillo es originario de Asia Menor y del Cáucaso. Griegos y romanos llevaron este fruto a la península ibérica, lo comían cocido y endulzado con miel. Los romanos lo utilizaban también para elaborar un licor con orujo, vino tinto y membrillo. El dulce se prepara simplemente cociendo pulpa de membrillo con igual cantidad de azúcar, obteniendo un bloque de dulce que puede ser cortado para acompañar o rellenar distintas preparaciones culinarias. El dulce se popularizó en el siglo XII gracias a su abundante uso en la cocina sefardí.
Bizcocho del ciruelo de Yolanda
Mi futura nuera nos regalo unas ciruelas de su huerto; tantas que no podíamos con todas y se nos estropearían. Así que decidimos hacer un bizcocho de ciruelas que ha salido muy rico. Os mostramos como lo hicimos en la cocina.