Judías perfectas para vegetarianos y veganos ya que no lleva compango, es decir no lleva chorizo ni morcilla ni panceta. A cambio hemos enriquecido el plato con arroz. Cocinemos.
Etiqueta: Arroz
Arroz con pato, setas y foie
Este es un arroz inspirado en el que comimos en la Genuina en Pinedo. Por tanto, receta de la zona de la Albufera en temporada de caza. En los últimos años las especies tradicionalmente abundantes, como la cuchara europea, el pato colorado y el porrón europeo han perdido importancia numérica, mientras que el ánade azulón ha aumentado notablemente sus cifras. Pero destacaría por encima de todos el collverd, probablemente el más abundante. Pues a ver si nos sale siquiera parecido al cocinarlo al que degustamos en Pinedo.
Arroz con bacalao inglés al horno de mi yaya Manuela.
Este es un arroz que hacía mi abuela cuando se impusieron los hornos caseros. No es, por tanto, un arroz paseado. Ella llamaba abadejo al bacalao normal y bacallà al bacalao inglés de color más amarillo y que todavía encontramos en el Mercado Central de Valencia. Hace mucho tiempo lo hacíamos mucho en casa, pero como la cazuela de barro ralla mucho tanto la vitro como la inducción dejamos de hacerlo. He encontrado por mis archivos antiguos esta publicación de cuando usábamos cocina de gas y me he decidido a publicarla tal cual. Buen provecho a tod@s.
Arroz con pollo y champiñones
Todos los arroces nos salen ricos. Hoy tocaba un arroz con pollo, pero en la nevera había champiñones limpios y en rodajas así que hemos decidido añadirlo como ingrediente y nos ha agradado bastante. Vamos a mostrar la forma de elaborar este arroz tan rico.
Arroz con pollo y salchichas
Aunque realmente se hace en cazuela de barro, este lo hemos hecho en acero. La foto de presentación es antigua de cuando guisábamos en barro antes de instalar la cocina de inducción. Arroz de pollo y salchichas en cazuela. Receta muy rápida de hacer, barata y socorrida que mi hijo se lleva en el tupper para comer en el trabajo en más de una ocasión. Las salchichas pueden ser de pollo. A disfrutar cocinando este arrocito.
Arroz a la cubana
El arroz a la cubana es un plato de la cocina cubana y muy típico en Canarias, de origen español que se exportó a Cuba en los tiempos de la Cuba Colonial, que consiste en un plato de arroz blanco moldeado, plátano y huevo frito con salsa de tomate. Es un plato muy popular que se suele servir caliente en restaurantes españoles como un primer plato incluso en los menús del día debido a su bajo coste. Yo uso arroz largo, pero se puede usar el arroz redondo de toda la vida. Vamos a elaborarlo en un ratillo en la cocina.
Arroz con conejo y alcachofas
Hoy hacemos un arroz con conejo y alcachofas. Dos salvedades: las alcachofas están ya en sus últimas; estas ya tenían pelitos en su interior que hemos tenido que quitar; el conejo, cuando lo guiso con arroz y casi de cualquier forma me gusta en trozos pequeños. Así que lo primero que hemos hecho a sido […]
Arroz con huevas de merluza
Me encantan las huevas. No sé si hay alguna receta en Valencia que las incluya. Pero como valenciano que soy he decidido hacer un arroz (arroset) que lleve este ingrediente como ingrediente principal con un caldo casero de pescado. Lo vamos a intentar en nuestra cocina.
Pimientos rellenos de arroz
Otro plato típico de la cocina valenciana. Parece que proviene de la Safor, pero lo cierto es que se distribuye por territorio inter comarcal extenso con variaciones locales. Lo típico es hacerlos con pimientos rojos, pero a mis nietos les gustan estos de colores y ya sabéis que un yayo niega pocas cosas a sus nietos. Pues vamos a cocinar la receta de mi familia.
Arroz del señorito en cazuela
El arroz del senyoret ya lo he cocinado a mi estilo añadiendo el caldo y luego el arroz. Hoy lo vamos a hacer más a la alicantina. Sofreimos primero el arroz y luego le echaremos el caldo hirviendo. Nos daremos un “voltio” por la cocina.